Nube de palabras

Paula Taborda Regalado 
Grado en Educación Social
EPD 12 TIC 
Curso 2023 / 2024 

 
Amor: El amor es una emoción compleja que se caracteriza por un sentimiento de afecto intenso y profundo hacia otra persona. Se asocia con una serie de emociones positivas, como la alegría, la satisfacción, la seguridad y la plenitud. El amor puede manifestarse de diversas maneras, incluyendo el amor romántico, el amor platónico, el amor familiar y el amor propio.
Ansiedad: La ansiedad es una respuesta emocional natural al estrés o al peligro. Se caracteriza por una serie de síntomas físicos y psicológicos, como la inquietud, la irritabilidad, la dificultad para concentrarse, la sudoración y las palpitaciones. La ansiedad puede ser leve o grave, y puede interferir con la vida diaria de una persona.

Inteligencia Artificial (IA):  La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que se ocupa de la creación de agentes inteligentes, que son sistemas que pueden razonar, aprender y actuar de forma autónoma. La IA se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, como el reconocimiento facial, los coches autónomos y el diagnóstico médico.

Redes Sociales (RRSS): Las redes sociales son plataformas online que permiten a las personas conectarse y compartir información con otras personas. Las redes sociales se pueden utilizar para una variedad de propósitos, como mantenerse en contacto con amigos y familiares, compartir noticias e intereses, y participar en discusiones en línea.

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Mario Grande (2016), en su artículo Tecnologías de la Información y la Comunicación: evolución y características, sintetiza varias propuestas de distintos autores que pueden servir para conceptualizar las TIC. Se trata de herramientas tecnológicas digitales que facilitan la comunicación y la información, definidas por su accesibilidad, su ubicuidad, y su interconexión con las fuentes de información en línea. Tienen la capacidad de aportar mejoras sustanciales a la sociedad, pero no es necesariamente el altruismo lo que guía sus avances y desarrollos sino más bien la búsqueda de ganancias monetarias. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación presentan espacios virtuales complejos y amplios para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Hacen más fácil la comunicación y la intervención de todos los participantes, pero al mismo tiempo exigen una actualización y una capacitación constantes de parte de los docentes para superar los paradigmas y métodos más tradicionales basados en la transmisión de contenidos. En este sentido, las Tecnologías de la Información y la Comunicación plantean un nuevo rol para los docentes que ya no pueden seguir ejerciendo como simples transmisores de conocimientos (Dussell y Quevedo, 2010). 


Referencias bibliográficas: 

Cortés, B., & Marí, R. (2008). Amor y relaciones: Una mirada desde la psicología. Editorial Síntesis.

Barlow, D. H., & Craske, M. G. (2018). Mastery of anxiety and worry disorders: Cognitive-behavioral treatment principles and practice (4th ed.). New York, NY: Oxford University Press.

- Russell, S. J., & Norvig, P. (2021). Artificial intelligence: A modern approach (4th ed.). Pearson.

-  Kietzmann, J. H., Kwak, H. S., Lacap, G., & Lee, I. (2010). Social media in the decision-making process. Journal of Interactive Marketing, 24(1), 243-255.

Tamayo, E. J. C., & Rodríguez, L. F. M. (2022). Calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la carrera de Pedagogía. Dialnet.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenida

 ¡HOOLAAA MUNDO VIRTUAAL! 👋 ¡¡¡BIENVENIDOS A PAULA Y SU MUNDO VIRTUAL!!! Mi nombre es Paula Taborda y soy alumna del Grado de Educación Soc...